Gracias a @blogdenotas (Bruno Ortiz Bisso) que me hizo llegar un link del diario El Comercio de Perú desacreditando lo que circulaba por email respecto al Triangulo de la vida, resulta que ha sido desacreditado por la misma Cruz Roja como medida a tomar en caso de un terremoto e inmediatamente tomé acciones para corregirlo. Todas las medidas a tomar en caso de un terremoto están en este link (vía Cruz Roja)
Post original:
Me llegó por email y pensé inmediatamente que la mejor manera de difundirlo sería publicarlo en mi blog, de manera que es posible que existan publicaciones similiares a esta por cierto muy pertinente para estar informado en caso de terremoto. No soy de lo que pasa las noches esperando el terremoto, de hecho soy de pensamiento positivo y optimista, pero ante las dos últimas tragedias que aquejan a los hermanos países de Chile y Haiti toca informarse. Les dejo la secuencias de ejemplos de lugares que pueden salvar tu vida en caso de terremoto, al cual han bautizado como el triángulo de la vida, debo admitir que he estado equivocado en algunas de las formas de salvarse:
Post original:
1 comentarios:
Estimado amigo, en mi opinion el diario El Comercio del Perú no es un ente competente para opinar en temas de gestion de riesgo y rescate, ademas no hay otra salida en caso se nos venga el techo encima, lo recomendable es evacuar a zonas seguras cuando el terremoto esta en su fase inicial donde la magnitud es menor, si el movimiento sismico es demasiado fuerte es mejor buscar zonas seguras (columnas y vigas) y lo tercero en casos extremos es tratar de buscar el llamado triangulo de la vida, espero tus comentarios, gracias.
Link Cruz Roja:
http://www.cruzroja.org/notsemana/2004/oct/chisis.htm
Publicar un comentario